Biografia
https://youtube.com/shorts/3VZnRkuIdpI?si=9CNwrGph-eD13xq2
Mi nombre completo es Paula Vanessa Garcia Ramirez, naci el 7 de noviembre del año 2007 a las 11 am en la ciudad de santo domingo(Republica Dominicana) actualmente cuento con 16 años de edad y estudio en el colegio quisqueya desde el año 2009. Mi madre se llama Leonor Paola Ramirez castañeda y trabaja en el banco santa cruz que esta ubicado en la lope de vega, su puesto en este banco es gerente de administracion de empresas. Mi Padre se llama Wellinthon Manelo Garcia nuñez y trabaja en el banco popular que esta ubicado en la avenida J.F Kennedy, su puesto en este b anco es gerente departamental.Tengo 2 hermanos 1 mayor y 1 menor, mi hermano mayor se llama Eduardo Antonio Garcia Ramirez, cuenta con 18 años de edad y estudia en la PUCMM en la carrera de marketing digital, Mi hermano menor se llama Sebastian Andres Garcia Ramirez, cuenta con 11 años de edad y estudia en el colegio quisqueya en el cual se encuentra en 6to grado.Desde pequeña eh sido una niña timida pero con paso del tiempo me eh vuelto una persona un poco mas abierta.Tambien cuando era mas pequeña me empezo a gustar el deporte del baloncesto y el baile.Cuando era mas pequeña mis padres me inscriieron en una academia de baile llamada Movimento Centro en el cual no pude continuar por causas desconocidas. Y el deporte que me gustaba de pequeña era el baloncesto pero al final me empezo a interesar mas el volleyball y es un deporte que me gusta mucho hasta la actualidad. Me gusta mucho el volleyball,bailar,leer,escuchar musica, ejercitarme,ayudar a las personas,aconsejarlas y demas para que sepan que pueden contar conmigo para lo que necesiten.
Notas Musicales
Do: en notación latina o C en notación anglosajona, es el nombre de la primera nota musical de la escala diatónica de do mayor. Esta es la única escala mayor que no posee alteraciones y por tanto es considerada la base del sistema tonal.
Fa: en notación latina o F en notación anglosajona, es el nombre de la cuarta nota musical de la escala diatónica de do mayor.
Sol: en notación latina o G en notación anglosajona, es el nombre de la quinta nota musical de la escala diatónica de do mayor.
Figuras Musicales
La Corchea: Es una figura musical que equivale a la mitad de la duración de una negra. Se representa como un óvalo cerrado con un palito que sale hacia arriba. En un compás de 4/4, una corchea ocuparía un tiempo dentro de un compás.
La Fusa: Es una figura musical que equivale a la mitad de la duración de una corchea. Se representa como una especie de "bandera" unida a una corchea. En un compás de 4/4, una fusa ocuparía un cuarto de tiempo dentro de un compás. Es común en ritmos rápidos y complejos.
La Semínima: Es una figura musical que equivale a la mitad de la duración de una blanca. Se representa como un óvalo abierto con un palito que sale hacia arriba. En un compás de 4/4, una semínima ocuparía dos tiempos dentro de un compás.
Piano
El piano es un instrumento musical de cuerda percutida, lo que significa que produce sonido al golpear las cuerdas con martillos accionados por teclas. Es uno de los instrumentos más versátiles y populares en la música clásica, jazz, pop y otros géneros. Año:El piano fue inventado por Bartolomeo Cristofori (1655-1731) de Italia. Cristofori estaba insatisfecho por la carencia del control que los músicos tenían sobre el nivel de volumen del clavicordio. Le acreditan para cambiar hacia fuera el mecanismo que rasgar con un martillo para crear el piano moderno en el año 1709.
Instrumentos que lo anteceden:Fue inventado en torno al año 1700 por el paduano Bartolomeo Cristofori. Entre sus antecesores se encuentran instrumentos como la cítara, el monocordio, el dulcémele, el clavicordio y el clavecín (del que deriva la forma y el teclado, pero no la mecánica).
Porque se considera uno de los mas importantes: El piano es el instrumento pedagógico por excelencia porque es un instrumento polifónico, polirrítmico y de simple utilización, relativamente barato y bastante sonoro. Por ello es utilizado en la mayoría de las clases de solfeo de las escuelas de música y los conservatorios como el instrumento principal del pedagogo.
Hula- El hula: es el estilo antiguo o tradicional de hula unido al linaje del hula con movimientos, voz y coreografía que provienen de un lugar antiguo, con patrones que hacen referencia al hula antiguo. El hula antiguo se sigue bailando en la actualidad. Este estilo de hula único se ejecuta con cantos e instrumentos de percusión, como el pahu o el ipu (diferentes tipos de tambores). El hula kahiko requiere mucho más entrenamiento y dedicación, y se considera un baile de conexión espiritual con la antigua Hawái.Instrumento de vientoTrompeta: La trompeta es un instrumento musical de viento-metal con una forma larga y cilíndrica, generalmente de metal. Se toca soplando aire a través de una boquilla y cambiando la posición de los dedos en las válvulas para producir diferentes notas. Es conocida por su tono brillante y se utiliza en una amplia variedad de géneros musicales.Instrumento de cuerdaGuitarra: La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada que se toca principalmente con los dedos o con una púa. Consiste en un cuerpo con una caja de resonancia, un mástil y un diapasón sobre el cual se encuentran las cuerdas. Se utiliza en una amplia variedad de estilos musicales, desde la música clásica hasta el rock y el jazz. Es uno de los instrumentos más populares y versátiles del mundo.Instrumento de percusion
Bateria:La batería es un dispositivo electroquímico que almacena energía en forma química y la convierte en energía eléctrica cuando se necesita. Consiste en uno o más celdas electroquímicas que contienen electrolitos y electrodos. Cuando se conecta a un circuito eléctrico, la reacción química interna genera corriente eléctrica. Las baterías se utilizan en una amplia variedad de dispositivos, desde teléfonos móviles hasta automóviles, y son esenciales para la alimentación portátil y la energía de respaldo.
Comentarios
Publicar un comentario